Para crear un archivo CSV de frecuencias recomendadas y poder operar un walkie Quansheng UV-K5 con el firmware egzumer
utilizando CHIRP, es fundamental comprender tanto el formato del archivo CSV como las frecuencias y sus usos, además de la compatibilidad del software.
Compatibilidad del Quansheng UV-K5 con firmware egzumer
y CHIRP
El walkie-talkie Quansheng UV-K5, con el firmware egzumer
, es compatible con el software CHIRP. En la documentación de CHIRP hay una guía sobre cómo trabajar con archivos CSV en CHIRP («CSV How-to»), pero crear un archivo que se cargue sin errores puede ser un dolor de cabeza.
¿Qué es un archivo CSV y cómo crearlo para CHIRP?
Un archivo CSV (Comma-Separated Values, o valores separados por comas) es un formato de texto plano que organiza los datos en filas y columnas, utilizando comas para separar los valores individuales. Cada línea del archivo representa un registro o fila, y la primera fila suele contener los encabezados de las columnas.
Para crear un archivo CSV para CHIRP, se puede utilizar un editor de texto simple (como TextEdit o Bloc de notas) o software de hojas de cálculo (como Microsoft Excel, Numbers o Google Sheets).
Consideraciones clave para un CSV compatible con CHIRP:
- Delimitador: Asegúrate de usar el mismo delimitador en todo el archivo. La coma (
,
) es el delimitador estándar. Los problemas de importación pueden surgir por delimitadores inconsistentes o que aparecen dentro de los datos. - Caracteres especiales: Si un campo de texto contiene comas, comillas dobles o saltos de línea, es importante encerrar ese campo entre comillas dobles (
"
). Si el campo ya contiene comillas dobles, estas deben escaparse usando dos comillas dobles (""
). - Codificación: Usa la codificación UTF-8 para asegurar la compatibilidad con caracteres internacionales y evitar problemas de ilegibilidad.
- Tipos de datos: Aunque el CSV es texto plano, la información que ingrese debe ser coherente con el tipo de datos esperado (por ejemplo, números para frecuencias, texto para descripciones).
mas de bases de datos como MySQL Workbench para archivos CSV.
Frecuencias recomendadas
A continuación, vamos a ver una selección de frecuencias relevantes de las fuentes, categorizadas por su uso. Recuerda que la transmisión en la mayoría de estas bandas requiere autorización.
1. Frecuencias marinas VHF
Las frecuencias marinas VHF son cruciales para la seguridad en la náutica.
- Canal 16: 156.800 MHz. Es la frecuencia de socorro, urgencia, seguridad y llamada. Todas las embarcaciones están obligadas a mantenerse a la escucha de este canal.
- Canal 70: 156.525 MHz. Destinado a la Llamada Selectiva Digital (LSD).
- Canal 8: 156.625 MHz. Comunicaciones entre barcos sin propósito de seguridad.
- Canal 9: 156.450 MHz. Utilizado para hablar con puertos deportivos y marinas en España.
- Canal 10: 156.500 MHz. En España, utilizado por Salvamento Marítimo.
- Canal 11: 156.550 MHz. En España, utilizado por autoridades portuarias.
- Canal 12: 156.600 MHz. En España, utilizado por prácticos.
- Canal 13: 156.650 MHz. Comunicaciones de seguridad a la navegación entre barcos.
- Canales 6, 67, 72, 73, 74: También utilizados para operaciones SAR (Búsqueda y Rescate) y Salvamento Marítimo.
- Canales 75, 76: 156.775 MHz y 156.825 MHz, canales de guardia y socorro (1W).
- Canales 87, 88: 157.375 MHz y 157.425 MHz, libres en España.
2. Frecuencias de emergencia y Protección Civil
- Frecuencia de OM (Onda Media): 2.187,5 KHz.
- Red REMER (Red Nacional de Radio de Emergencia): Los radioaficionados autorizados pueden colaborar en situaciones de emergencia. Para España, el talkgroup (TG) de emergencias en DMR es 214112. A nivel europeo es 9112 y en USA 9911.
- PMR 77 (Canal 7, Subtono 7): Una iniciativa para actividades en la montaña con radios PMR sin licencia: 446.08125 MHz (Canal 7) y Subtono 85.4.
3. Bandas de radioaficionados (Plan de Bandas IARU Región 1)
La Unión de Radioaficionados Españoles (URE) sigue el Plan de Bandas de la IARU Región 1. La transmisión en estas bandas requiere la autorización de radioaficionado.
- VHF (2 metros): 144 – 146 MHz.
- 144.000 – 144.110 MHz: Telegrafía exclusiva (excepto balizas).
- 144.180 – 144.360 MHz: Telegrafía y SSB (Banda Lateral Única).
- 144.500 MHz: Llamada SSTV.
- 144.800 MHz: APRS.
- 145.500 MHz: Llamada FM.
- 145.600 – 145.725 MHz: Salida de repetidores (exclusiva).
- UHF (70 cm): 430 – 440 MHz.
- 432.000 – 432.100 MHz: Telegrafía exclusiva.
- 432.200 MHz: Centro de actividad en SSB.
- 433.500 MHz: Llamada FM.
- 438.800 MHz: Para repetidores en Cataluña, por ejemplo, ED3YAC en Puig de la Creu.
- Repetidores en EA3 (Cataluña) están en rangos como 145.587,5 – 145.775 MHz (VHF) y 438.412,5 – 439.412,5 MHz (UHF). Es importante notar los desplazamientos (offsets) y subtonos (CTCSS) para la operación de repetidores. Por ejemplo, el repetidor ED3YAJ en Turó de l’Home (Montseny) en 145.600 MHz (salida) con 145.000 MHz (entrada) y -600 KHz de desplazamiento.
- HF (High Frequency): Varias bandas con distintos usos (CW, SSB, modos digitales, etc.). Por ejemplo, para 80 metros:
- 3.760 kHz: Centro de actividad de emergencia de la Región 1.
- 3.690 kHz: Centro de actividad QRP SSB.
- En HF, por debajo de 10 MHz se usa la banda lateral inferior (LSB) y por encima de 10 MHz, la banda lateral superior (USB).
4. Frecuencias PMR (Personal Mobile Radio)
Las radios PMR operan en la banda de 446 MHz y no requieren licencia en España. La potencia máxima permitida es de 0.5 W.
- PMR Canal 1: 446.00625 MHz.
- PMR Canal 7: 446.08125 MHz (recuerde la iniciativa PMR 77 con subtono 85.4). Rescate en montaña.
- PMR Canal 16: 446.19375 MHz.
5. Banda de Aviación
El Quansheng UV-K5 puede recibir la banda de aviación AM/FM (108-136 MHz).
- Puedes configurar el modo de modulación del canal en AM para escuchar comunicaciones de aviación (Menú 48 AM ON).
- Por ejemplo, el Aeropuerto de Barcelona (LEBL) utiliza frecuencias como 118.105 MHz (Barcelona Tower Norte), 121.705 MHz (Barcelona Ground Norte), 121.805 MHz (Barcelona Delivery), entre otras. Si bien puede recibir estas frecuencias, la transmisión en ellas está estrictamente prohibida.
Estructura de columnas para el CSV
A continuación, se detalla el propósito de cada una de las columnas que has especificado, junto con ejemplos de los valores que podrías usar:
Columna | Descripción | Ejemplos de Valores |
---|---|---|
Location | Número de canal o posición de memoria. El Quansheng UV-K5 tiene 200 canales. | 1 , 2 , 100 |
Name | Nombre descriptivo del canal. Útil para identificar rápidamente la función de la frecuencia. | CANAL 16 MARINO , PMR 7-7 MONTANA , REPE EA3YAJ , BARCELONA TWR |
Frequency | Frecuencia de recepción principal en MHz. | 156.800 , 446.08125 , 145.600 , 118.105 |
Duplex | Dirección del desplazamiento de frecuencia (Shift) para la transmisión (+ o - ). Se deja vacío para operación símplex (RX = TX). | + , - , (vacío) |
Offset | Cantidad de desplazamiento de frecuencia en MHz para la transmisión en modo dúplex. Por ejemplo, muchos repetidores de radioaficionados VHF usan 0.600 MHz de desplazamiento, y UHF usan 7.600 MHz. | 0.600 , 7.600 |
Tone | Indica el tipo de tono o código para RX y TX (CTCSS o DCS). En CHIRP, esto se gestiona a menudo con ToneMode y los valores específicos rToneFreq y cToneFreq para CTCSS, o DtcsCode y DtcsPolarity para DCS. Si el tono es el mismo para RX y TX, este campo podría ser una indicación general. | CTCSS , DCS |
rToneFreq | Frecuencia del tono CTCSS para recepción en Hz. Se usa con ToneMode si es CTCSS. | 85.4 , 123.0 , 110.9 (valores de ejemplo) |
cToneFreq | Frecuencia del tono CTCSS para transmisión en Hz. Se usa con ToneMode si es CTCSS. | 85.4 , 123.0 , 110.9 (valores de ejemplo) |
DtcsCode | Código DCS para recepción y/o transmisión. Se usa si el modo es DCS. | 023N , 100I (ejemplos de códigos DCS, pueden ser numéricos o alfanuméricos según el estándar) |
DtcsPolarity | Polaridad del código DCS (Normal/Invertido) para RX y TX. | NN (Normal-Normal), NI (Normal-Invertido), IN (Invertido-Normal), II (Invertido-Invertido) |
RxDtcsCode | Código DCS específico para recepción, si es diferente del de transmisión. Si es igual que DtcsCode , puede que no sea necesario rellenarlo o se usa un valor por defecto. | 023N |
CrossMode | Permite la operación de repetición de banda cruzada. El Quansheng UV-K5 tiene WX (Recepción/transmisión de banda cruzada). | OFF , CHAN_A , CHAN_B (según la configuración del walkie) |
Mode | Modo de modulación. Tu walkie soporta AM para banda de aviación y FM para el resto de bandas. Las bandas de radioaficionado pueden usar FM, AM, SSB, CW, etc.. | FM , AM |
TStep | Paso de frecuencia en KHz. El Quansheng UV-K5 permite pasos de 2.5K, 5K, 6.25K, 10K, 12.5K, 25K. | 12.5K , 25K |
Skip | Indica si el canal debe omitirse durante el escaneo. OFF para no omitir, ON para omitir. El Quansheng UV-K5 tiene opciones para participar en listas de escaneo. | OFF , ON |
Power | Potencia de transmisión. El Quansheng UV-K5 permite LOW (Baja), MID (Media), HIGH (Alta). | LOW , MID , HIGH |
Comment | Cualquier comentario adicional o notas sobre el canal. | Socorro , Repetidor VHF , Solo RX |
URCALL | Indicativo de llamada del usuario. Se usa en algunos modos digitales. | EA3XXX |
RPT1CALL | Indicativo de llamada del repetidor 1. Usado en modos digitales como DMR o D-Star. | ED3YAJ , ED3ZAN |
RPT2CALL | Indicativo de llamada del repetidor 2. Usado en configuraciones de repetidor más complejas o enlaces. | (vacío si no aplica) |
DVCODE | Código para modos de Voz Digital. Relevante para sistemas como DMR, D-Star, C4FM. | TG 214112 (para DMR en España) |
Ejemplo de cuadro de frecuencias
Aquí un ejemplo de la estructura del CSV con algunas frecuencias clave.
Location,Name,Frequency,Duplex,Offset,Tone,rToneFreq,cToneFreq,DtcsCode,DtcsPolarity,RxDtcsCode,CrossMode,Mode,TStep,Skip,Power,Comment,URCALL,RPT1CALL,RPT2CALL,DVCODE
1,CANAL 16 MARINO,156.800,,,,,FM,12.5K,OFF,HIGH,"Socorro, Urgencia, Seguridad y Llamada",,,,""
2,CANAL 70 MARINO,156.525,,,,,FM,12.5K,OFF,LOW,"Llamada Selectiva Digital (LSD)",,,,""
3,PMR 7-7 MONTANA,446.08125,,,,,FM,12.5K,OFF,LOW,"Emergencias Montaña PMR, Subtono 85.4",,,,""
4,REPE EA3YAJ VHF,145.600,-,0.600,CTCSS,123.0,123.0,,NN,,FM,12.5K,OFF,HIGH,"Repetidor VHF Turó de l'Home (Montseny)",,,ED3YAJ,""
5,REPE EA3YAC UHF,438.800,-,7.600,CTCSS,110.9,110.9,,NN,,FM,12.5K,OFF,HIGH,"Repetidor UHF Puig de la Creu",,,ED3YAC,""
6,Llamada FM VHF,145.500,,,,,FM,12.5K,OFF,MID,"Llamada FM Radioaficionados VHF",,,,""
7,Llamada FM UHF,433.500,,,,,FM,12.5K,OFF,MID,"Llamada FM Radioaficionados UHF",,,,""
8,AVIACION TWR NORTE,118.105,,,,,AM,25K,OFF,LOW,"Barcelona Tower Norte (Solo RX)",,,,""
9,AVIACION GND NORTE,121.705,,,,,AM,25K,OFF,LOW,"Barcelona Ground Norte (Solo RX)",,,,""
10,PMR Canal 1,446.00625,,,,,FM,12.5K,OFF,LOW,"PMR446 sin licencia (0.5W)",,,,""
11,PMR Canal 16,446.19375,,,,,FM,12.5K,OFF,LOW,"PMR446 sin licencia (0.5W)",,,,""
12,EMERGENCIAS 80m,3.760,,,,,USB,2.7K,OFF,HIGH,"Centro de actividad emergencia IARU R1 (LSB)",,,,""
13,APRS VHF,144.800,,,,,FM,12.5K,OFF,LOW,"APRS (Automatic Packet/Position Reporting System)",,,,""
14,REMER ESPAÑA,145.600,-,0.600,CTCSS,123.0,123.0,,NN,,FM,12.5K,OFF,HIGH,"Red REMER (Radioaficionados autorizados)",,,ED3YAJ,"TG 214112 (DMR)"
Consejos adicionales
Piensa en el walkie como un mapa en blanco. El archivo CSV que crees es como un GPS que le permite marcar y organizar los destinos (frecuencias) a los que deseas llegar. Así como un buen GPS guía por caminos claros y seguros, un CSV bien estructurado y con frecuencias adecuadas permitirá navegar por el espectro de radio de manera eficiente y legal.